Este libro descubre las costumbres, las aventuras y las curiosidades de la época de Águila Roja. Realiza un recorrido por el Madrid del s. XVII en el que nos dejaremos guiar por nuestros protagonistas, Gonzalo de Montalvo y Saturno García. Toda una aventura leer este libro donde el lector descubrirá la vida, las costumbres y la Historia de una España fascinante.

De madrugada, un Viernes Santo, concretamente de 1662, dos hombres a caballo atraviesan la Puerta de Santo Domingo y bajan por la calle Leganitos hacia lo que entonces se conocía como el Camino del Río. Son Águila Roja, el héroe de la Villa, y su fiel mano derecha, Saturno García, son polos opuestos del alma humana que se complementan a la perfección; mantienen diálogos inolvidables y viven arriesgados periplos en el Madrid de Felipe IV.

La idiosincrasia de los dos personajes queda reflejada en sus conversaciones y el autor se ha limitado a dejarlos hablar por sí mismos. Cada cual tiene sus propias ideas, a menudo contrapuestas, lo que provoca jugosas discusiones, siempre dentro de la amistad que ambos se profesan.

Sátur, tiene opiniones castizas muy arraigadas y clásicas sobre la historia y las costumbres de España sin embargo, Gonzalo, Águila Roja, es un personaje atípico en su época, mantiene unas ideas que pueden considerarse muy cercanas a la llamada Leyenda Negra, tan difundida en el mundo anglosajón y la Europa del norte. Las ideas de Gonzalo sobre la colonización de América, la expulsión de los judíos y moriscos, la actuación de los piratas ingleses y holandeses y, en definitiva, sobre las costumbres y el modo de vida en la España del siglo XVII, al que él pertenece, pueden llegar a resultar sorprendentes, esas ideas no eran las predominantes entre la clase culta castellana.

ISBN: 9788408131564.
Nº de páginas: 316 págs.
JOSÉ ÁNGEL MAÑAS.  PLANETA, 2014