EL ÚLTIMO DÍA DE TERRANOVA

Manuel Rivas, Alfaguara 2015

TERRANOVA

El último día de Terranova es una novela de una lucha silenciosa contra la barbarie. Habla sobre la historia de una librería coruñesa donde confluyen historias de amores, náufragos de la vida, libros prohibidos y la memoria oculta de nuestra historia reciente. Terranova es una librería familiar que corre peligro de desaparecer tras más de sesenta años de resistencia ante los temporales más duros de la historia. Décadas en las que, dirigida primero por Amaro y Comba y por Eliseo padres y tío de Vicencio Fontana propietario de Terranova, fue siempre refugio para disidentes, perseguidos, libros prohibidos y contrabandistas de cultura. Un territorio de la memoria con una geografía propia, un sitio donde el exilio nunca ocurrió. El autor de este relato construye una emocionante historia protagonizada por seres valerosos y vulnerables, cuya vida es la suma de todo lo que cuentan, lo que imaginan y lo que jamás llegan a decir. Es una historia emotiva, nostálgica y de estilo refinado, elegante y a la vez profunda. La novela no progresa en orden lineal y mezcla diversos espacios situados en Galicia, Madrid y Buenos Aires. Esta estructura fragmentada con saltos y elipsis requiere un esfuerzo de atención por parte del lector, es sin duda un relato más poético que narrativo.