La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes es una referencia en materia de humanización de la asistencia hospitalaria y cuidado global del paciente. Y una buena muestra de ello es que el Máster “La Biblioteca como Agente de Transformación Socioeducativa” de la Universidad Complutense de Madrid haya decidido contar con parte de las profesionales que coordinan y ofrecen formación en la Red para compartir su experiencia entre el alumnado de este título propio.
La experiencia de la Red de Bibliotecas para Pacientes forma parte del módulo 4 del Máster, dedicado a “Experiencias significativas en bibliotecas”. La coordinadora de la Red, Irene Ramos Núñez, expondrá las acciones de las Bibliotecas para Pacientes, desarrolladas en el marco del Programa “Salud y Lectura” de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS). Por su parte, Estrella Escriña y Carolina Lesa Brown, formadoras de la Red, se referirán en sus intervenciones a distintas experiencias que se vienen desarrollando desde hace algunos años con los clubes de lectura y los cursos de formación para profesionales sanitarios y gestores de las distintas bibliotecas que conforman la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes.
La Biblioteca como Agente de Transformación Socioeducativa
La primera edición de este postgrado de la UCM se inició el 14 de noviembre de 2022 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023. Con 192 horas de docencia no presencial online y 15 horas de docencia virtual sincrónica, este título propio se propone como un espacio para reflexionar sobre el futuro de las bibliotecas y cómo fomentar una educación más inclusiva y un mayor compromiso social a través de la promoción de la lectura como eje vertebrador y motivador.
El Máster “La Biblioteca como Agente de Transformación Socioeducativa” tiene como objetivo proporcionar al estudiantado una sólida formación especializada para poder crear, gestionar, ejecutar o participar en proyectos socioeducativos que evidencien la necesidad de transformar las bibliotecas en recursos sostenibles e inclusivos. Está dirigido a profesionales titulados y tituladas que trabajen en bibliotecas y deseen mejorar su capacitación para liderar o dinamizar proyectos de índole socioeducativo, así como a titulados y tituladas universitarias en Ciencias Sociales y Humanidades que quieran dirigir su carrera profesional al ámbito de las bibliotecas.
Este título propio está dirigido por la profesora María de los Ángeles Medina Sánchez con la codirección de Carmen Miguel Vicente y la coordinación de Laura Fraile Vicente y Pablo Parra Valero.
Más información sobre este postgrado, en la web de la Universidad Complutense de Madrid:
https://www.ucm.es/titulospropios/masterbibliotecaucm
Comentarios recientes