La Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes sigue creciendo gracias al trabajo de las instituciones que las cobijan y de los profesionales y voluntarios que acercan las lecturas a las personas hospitalizadas y a sus familiares. Pero otra pieza muy importante de esta iniciativa son las entidades y particulares que nos ayudan a alimentar los fondos literarios con sus donaciones, a quienes desde la Fundación de Educación para la Salud reconocemos como verdaderos “Embajadores de sueños”.
Afortunadamente, en los últimos meses hemos recibido múltiples donaciones para la Red de Bibliotecas para Pacientes. La primera de ellas ha sido de Nórdica Libros, que nos ha entregado 18 cajas con más de 400 libros de géneros variados, como cómic, cuentos, novela, ensayo, novela gráfica, libros ilustrados y con infografías, teatro, poesía, tanto para público infantil y juvenil como para adultos. Entre los títulos donados se encuentran “Los poemas perdidos” de Dorothy Parker; “Reforma revolución” de Fernando Vicente; “Los avispones” de Peter Handke; “Retrato soñado” de Arthur Schnitzler; “El librero” de Road Dahl; “Hermanito hermanita y otros dieciséis cuentos que no están en los libros” de Jacob y Wilhelm Grimm; “El castillo” de Kafka Jaromir 99/ Mairowitz; “Elling Hermanos de sangre” de Ingvar Ambjornsen; “La lotería” de Shirley Jackson; “Cartas a Felice” de Franz Kafka/Pablo Sonocabal; “Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos” de John Berger;”el friso de la vida” de Edward Munch; “Frankenstein ” de Mary Shelley; “Coctel propio” de Laura Becheer; y “El impostor” de Hans Christian Andersen, entre otros.
Como siempre, las ediciones de Nórdica Libros son un lujo para las personas lectoras, con textos y tradiciones exquisitas, tipografías de fácil lectura y unas encuadernaciones muy cuidadas y bellas, diseñadas para la buena conservación del libro.
Comentarios recientes