Decía el dramaturgo británico William Nicholson que “leemos para saber que no estamos solos”. Sobre esa máxima se sostiene en parte el curso online La lectura en el ámbito terapéutico, que se está desarrollando con profesionales del Área de Salud Mental del Hospital Universitario Gregorio Marañón y del citado Hospital Universitario José Germain. El curso pretende generar espacios de encuentro entre los profesionales que trabajan directamente en su día a día con los pacientes y fomentar el descubrimiento de diferentes recursos novedosos para su desempeño, como puede ser la utilización del arte (en este caso, de la literatura) como vehículo para conectar con el otro. “La literatura abre una ventana para asomarse al mundo desde otro lugar, compartiendo momentos de lectura, evocando recuerdos, haciéndonos reflexionar sobre los aspectos de la vida, dando voz a los que no la tienen”, explica Irene Ramos, coordinadora de la Red de Bibliotecas para Pacientes de la Fundación de Educación para la Salud (Fundadeps).