UNA APROXIMACIÓN A LA NARRACIÓN PARA PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Hay ocasiones en las la voz y la intención, por maravillosas que sean, no alcanzan. A veces, es necesario llevar los latidos entre las manos o, mejor aún, en imágenes. Al menos, cuando en la sesión hay alguna persona o personita con TEA y nuestro deseo está en dejar el cuento en su oído para que viaje a las más altas profundidades. Desde este lugar, donde la ficción y la emoción pactan la aventura, me animo a proponer algunas sugerencias para crear sesiones más accesibles e inclusivas. Por supuesto, no son únicas ni exhaustivas; también, es posible que solo necesites algunas de ellas, pues hay tantos autismos como personas. Sin embargo, pueden ser un buen comienzo para pensar y narrar ante un público tan extraordinario como singular. ¡Allá vamos!